Abel: “Nuestra fortaleza es el pueblo dominicano y la esperanza que le llevamos”.
Santo Domingo.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que, de cara a las elecciones del 19 de mayo, su mayor fortaleza es el pueblo dominicano y la esperanza que representa para la gente.
Al exponer sus principales propuestas de Gobierno, Abel Martínez destacó que cuenta con el mejor equipo técnico de profesionales, incluida su candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello, para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, con soluciones y no promesas vacías.
“Conmigo, los dominicanos tendrán un presidente enfocado en combatir la delincuencia, que protegerá la frontera y con soluciones para aquellos que están sobre endeudados”, enfatizó.
El líder político, recordó que con el programa Deuda Cero, el Gobierno renegociará las deudas de los ciudadanos, a través del Banco de Reservas, con bajas tasas de interés; eliminará el anticipo tributario, que representa -indicó- un estrangulamiento para las empresas.
Abel Martínez presentó sus propuestas de Gobierno, entrevistado durante una hora y veinte minutos en “El Gobierno de la Mañana”, de la Z101, programa coordinado por el periodista José Luis Mendoza, y al cual se integró el propietario de la emisora radial, Bienvenido Rodríguez.
En su intervención, el candidato presidencial aseguró que llevará soluciones a los productores agropecuarios que se sienten abandonados por el actual Gobierno; lo hará colocando 4 mil millones de dólares en crédito a bajas tasas de interés y con períodos de gracia.
De igual modo, señaló que su Gobierno dispondrá de 500 millones de dólares para la tecnificación y mecanización del sector y preparará un millón de tareas de tierra de forma gratuita todos los años.
Abel Martínez también declaró que el apoyo a la industria dominicana es fundamental, por lo que impulsará ese sector mediante la innovación y la preparación de jóvenes en carreras del futuro; habló de implementar inglés por inmersión en el bachillerato y convertir a los estudiantes en técnicos en programación.