Abinader consulta en busca de consenso sobre reelección.
-Mandatario revela que ha sufrido Ataques infundados y calumnias
Ignacio GUERRERO
SANTO DOMINGO. – Aunque el presidente Luis Abinadar Corona no ha definido si optará o no por su repostulación y no favorece dos períodos continuos, reveló que está “consultando para fijar una posición definitiva sobre la reelección de cara al 2024, la cual anunciará al país en el plazo establecido por la ley”.
También afirmó “he sufrido ataques infundados” y calumnias”, invitó a los opositores Leonel Fernández Reyna y Abel Martínez Durán para mostrarle las obras que construye el Gobierno Central y declaró que no está conforme con los resultados del plan por la seguridad ciudadana.
Durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo”, transmitido por Color Visión (canal 9), el mandatario subrayó que “no todo es color de rosa en el Palacio Nacional”.
La reelección
Luis Abinader Corona, presidente constitucional de la nación desde el 2020 tras ganar las elecciones en la primera vuelta, comentó: “No me gusta el modelo de la reelección continua, ya que considero que lo mejor es la reelección después de varios periodos”.
No obstante, proclamó ““El PRM hoy gana las elecciones… Yo estoy consultando, analizando, yo creo que los mejores tiempos en la República Dominicana están por venir”.
Insistió en plantear: “No me gusta el modelo de la reelección continua, yo creo que el mejor modelo era el de la reelección después de uno, de dos periodos”, manifestó en una entrevista ofrecida al programa matutino Hoy Mismo.
Y añadió “ los números están ahí y que todo el mundo sabe cómo están las encuestas”.
De igual manera expresó: “La verdad es que sin nosotros hacer ninguna campaña ni nada no vemos difícil que seamos exitosos en una repostulación”.
Además, catalogó su gobierno como un “sacrificio” a la patria y consideró un “enorme orgullo y reconocimiento” que el pueblo dominicano le dé la oportunidad de servir. “Uno se siente distinguido, aún con todas las críticas”, precisó Abinader Corona.
Invita a Leonel y Abel para mostrarle obras
El mandatario cursó una invitación a los candidatos presidenciales Leonel Fernández del partido Fuerza del Pueblo (FP) y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para mostrarle y explicarle las obras que el gobierno ha levantado durante su gestión.
Se trató de la reacción y respuesta del jefe de Estado, a los opositores, quienes acusaron al PRM de “no saber gobernar”.
“Cuando Leonel Fernández lo desee, que nos visite y yo le digo humildemente lo que nosotros estamos haciendo y cómo vamos a terminar Monte Grande que él dio un picazo en el 2008”, enfatizó.
Este puso como ejemplo el desarrollo turístico que ha tenido Pedernales y el complejo que se está erigiendo en Manzanillo, Montecristi.
“Lo voy a invitar que vea los turistas en Pedernales que nunca se había podido desarrollar, también o voy a llevar al gran complejo que estamos haciendo en Manzanillo donde por primera vez en el norte va a ver una generación que va a compensar y equilibrar la generación”, expresó el presidente.
En ese mismo tenor, el jefe de Estado, quien dijo considerarse “amigo” de Fernández Reyna y de Martínez Durán, puntualizó que lo va a llevar a ver como su gobierno “ha estado haciendo todas esas obras, cómo duplicaron la ayudas sociales en términos, al igual que el ingreso de más de dos millones de personas al seguro de salud Senasa”.
Asimismo, adicionó “además que está transformando Santiago con obras como el teleférico y el monorriel.
“Yo sé que él pudo hacer muy poco por Santiago (en referencia a Fernández) pero ya lo estamos transformando, vamos a inaugurar el teleférico en este año y el monorriel el próximo año, estamos haciendo seis vías antes de llegar a La Vega hasta Santiago, estamos mejorando toda la carretera Duarte, haciendo seis circunvalaciones para mejorar el tránsito en todo el país”, señaló.
Sobre Abel Martínez, la extendió una “cordial invitación” para enseñarle cómo se logran todas esas obras disminuyendo la deuda en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), el cual según sus palabras encontró en 62 % y lo ha llevado a un 58.
“Yo le voy a enseñar humildemente cómo se hace eso y al mismo tiempo disminuyendo la deuda en relación con el PIB que yo lo encontré en un 62 y ahora está en un 58. Invito a Abel también para informarle que todo esos planes de futuro que estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de los dominicanos”, manifestó.
Ataques infundados
Otro tema abordado en el conversatorio por el presidente de Luis Abinader, se centró y asegurar que durante su gestión no todo ha sido color de rosa debido a que ha sufrido “ataques infundados” y “calumnias”.
“Me gusta el servicio, pero también les quiero decir que no todo es color de rosas y hay que estar preparados para eso, tuve ataques infundados, calumnias que tú dices, pero… ¿y cómo es que se pueden inventar estas cosas?”, adicionó el mandatario a sus declaraciones.
“En honor a la verdad, no me acostumbro cuando me inventan calumnias, cosas que tú sabes que son mentiras”, relató.
No es lo mismo gobernar con las redes sociales, donde cualquier ciudadano puede subir lo que quiera, “sin ninguna restricción”, al tiempo de exteriorizar que le envían “cosas”, pero su esposa, la primera dama de la República, Raquel Arbaje, es “la que más chequea”.
Señaló que ha llamado a comunicadores por “repetir informaciones que tú ni siquiera has confirmado que es verdad esa situación”, porque les dice que lo llamen para confirmar la veracidad de cualquier tema o situación.
“Cualquier cosa llámenme y yo les explico y cualquier tema que haya yo le digo si es verdad o si no es cierto”, detalló el mandatario .
Seguridad ciudadana
El presidente Abinader, expresó ayer que no está conforme con el nivel de inseguridad en el país, destacó que en lo que va del 2023 el índice de delincuencia ha disminuido y que su gobierno trabaja en reducirlo lo más posible.
Con toda sinceridad el mandatario exclamó: “estoy consciente de que en los últimos treinta años, en República Dominicana y el mundo la preocupación de los ciudadanos versa sobre tres problemas principales: delincuencia, desempleo y alto costo de la vida”.
“Por eso es que yo me voy a los números y en esos indicadores…Obviamente en el 2020 y el 2021 el índice de delincuencia bajó por el confinamiento, pero eso no es lo normal, después subió en el 2022, pero ya este año nosotros pensamos que va a bajar y la disminución que nosotros esperamos para el año próximo con la reforma que estamos haciendo es mucho mayor”, advirtió.
“El número de atracos y robos ha descendido en los últimos años y considero que , en parte, esto se debe a políticas públicas que se han aplicado en su mandato”, narró.
A su juicio, “en parte si y en parte no, en el año 2012 aquí habían 27 asesinatos por cada 100,000 habitantes y el acumulado en este año es 12.4 promedio”.
Al ser cuestionado sobre la percepción de que muchos dominicanos se sienten inseguros, reconoció que la misma si existe, pero reiteró que el tema de la seguridad es una de sus prioridades y que las capturas de delincuentes “están en su mayor nivel”.
“No estoy conforme con el nivel de inseguridad ciudadana, yo quisiera reducir eso a la mitad y en eso es en lo que estamos”.
Sobre la reunión que sostiene cada lunes con el Gabinete de Seguridad, el presidente confesó que sus asesores le han dicho que “no debe exponerse” encabezando los encuentros.
Sin embargo, el mandatario sostuvo que no huye de sus responsabilidades ni de los problemas. “A mí me eligieron para hacerle frente a los problemas”.
“Yo tengo que estar ahí, lo que yo no voy es a estar ahí tirando culpas, con que vamos a cambiar a este o vamos a cambiar a aquel’, yo le estoy pagando cuatro veces más que lo que ganaban a los policías y todavía es poco”, afirmó el jefe de Estado.