Destacada

Abinader ordena expropiar terrenos donde se construirá »Parque Ecológico Papa Francisco», si no hay negociación.

El presidente dominicano, Luis Abinader, habría  instruido  a «Medio Ambiente solicitar al administrador de Bienes Nacionales la expropiación de los terrenos donde su gobierno construirá el  Parque Ecológico Papa Francisco, en Santiago de Los Caballeros, cuya acción se consumaría si no se logra negociar con los  dueños  de la propiedad.

Según un  informe publicado en diferentes diarios de prensa  digitales e impresos el mandatario habría encomendado que la expropiación de  los citados terrenos se haga mediante la realización de todos los actos, procedimientos y recursos, tanto ordinarios como extraordinarios, de conformidad con las leyes»

El jefe de Estado también habría dispuesto  la compra de grado a grado a los propietarios de esos inmuebles, pero que con los mismos debe llegarse a un acuerdo amigable y que, en última instancia y como único recursos, se llegaría a la expropiación ,.

Con la creación del ‘’Parque Ecológico Papa Francisco’’, Republica Dominicana  contribuirá a la preservación de la flora de la ciudad de Santiago de los Caballeros y de todo el país en sentido general.

Los terrenos declarados de utilidad pública por el gobierno son de una extensión de más de 244,505.25 metros cuadrados para la construcción de un parque ecológico en Santiago que recibirá por nombre «Papa Francisco«.

Con el decreto, el gobernante  delegó en el Ministerio de Medio Ambiente la tutela de la conservación del espacio ubicado dentro del ámbito de las parcelas 1-PROV-B-REFORM-9 hasta 1-PROV-B-REFORM-99 y 1-PROV-B-REFORM-144 hasta 1-PROV-B-REFORM-288 del Distrito Catastral núm. 09, del municipio Santiago de los Caballeros, provincia Santiago. El decreto no específica en qué zona de Santiago están ubicadas estas parcelas.

Además de construir un parque que lleve el nombre de la autoridad máxima de la iglesia católica, a través del decreto 55-22 del 7 de febrero de 2022, el jefe de Estado  establece que la fundación Scholas, fundada por el papa en el 2013 instale su sede en República Dominicana en el referido terreno.

En los considerandos del decreto, el ejecutivo indica que el crecimiento demográfico y notable expansión del área urbana de la ciudad de Santiago de los Caballeros demandan la existencia de parques de recreación, esparcimiento, zonas verdes y bosques que contribuyan a preservar el ambiente y a garantizar el equilibrio ecológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba