Activismo político rezagado por conflicto de RD con Haití

El activismo político de los principales partidos se ha visto rezagado por el conflicto de República Dominicana con Haití, llevando a los aspirantes a cargos electivos a montarse en la ola de fijar posiciones y hacer recomendaciones del tema.
La baja en la promoción política obedece a que toda la atención tanto a nivel de medios de comunicación como de la población gira en torno a la crisis haitiana y la construcción de un canal que busca desviar el cauce del río Masacre o Dajabón. La obra que avanza en un 80% provocó que el Gobierno dominicano dispusiera el cierre total por aire, mar y tierra de la frontera con Haití.
Debido al conflicto, el presidente Luis Abinader, quien busca repostularse en el cargo suspendió el pasado fin de semana sus actividades proselitistas. El sábado 16 de septiembre, tenía programada varias actividades políticas como parte de sus aspiraciones reeleccionistas; se presentaría en la Gran Arena del Cibao, en Santiago de los Caballeros, y posteriormente en el bajo techo Luis Julio Muñoz en Mao.
El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y su candidato presidencial Abel Martínez, aprovecharon su agenda en la zona sur del país para demandar un cauto manejo con las relaciones con Haití.
Mientras el secretario de Asuntos Jurídicos del partido morado, José Dantes Díaz, calificó el cierre de la frontera como una estrategia de marketing del presidente Abinader.