Adopción de protocolos técnicos internacionales: principio fundamental para transformación digital del sector salud

Santo Domingo.- Para crear un ecosistema de salud con mayor eficiencia y transparencia, que permita que las clínicas y hospitales se vayan adecuando cada vez más a las necesidades de un paciente del siglo XXI, se hace necesario seguir ciertos pasos, el especialista en salud digital, Fedor Vidal recomienda los siguientes:
Primero, escoger sistemas de récords electrónicos de calidad en el sector privado y público que permitan digitalizar la atención médica y los procesos administrativos. Este factor es tan importante que no se puede postergar, indica.
Segundo, adoptar estándares y protocolos técnicos internacionales que faciliten la interconexión de los actores del sector, permitiendo la tan necesaria interoperabilidad.
Lo tercero es adecuar el marco regulatorio a la realidad de los nuevos procesos tecnológicos, así como la inserción a la utilización de protocolos más internacionales; y democratizar la prestación de sistema de digitalización médica de forma transparente donde la selección del proveedor sea respetada y fomentada, detalla Vidal, CEO de Arium Salud Digital.
Visión de transformación
Para enlazar las plataformas digitales e implementaciones tecnológicas con los sistemas de información de hospitales, récords de salud personal y gerencia de población hospitalaria se hace necesaria la interoperabilidad en el sector salud.