Al menos 1.642 detenidos en protestas contra la guerra en 52 ciudades de Rusia

Según el portal OVD-info, especializado en el seguimiento de arrestos y la defensa de detenidos, solo en Moscú habría 896 detenidos, de un total de 1.642 en 52 ciudades de todo el país.
No está claro qué porcentaje de la opinión pública rusa apoya la decisión de Putin de lanzarse a la guerra. Al contrario del 2014, cuando se anexionó Crimea, hoy sorprende “la ausencia total de un intento de mostrar un apoyo popular tangible después del reconocimiento de las repúblicas del Donbass”, escribí este jueves en Telegram el politólogo Alexánder Báunov.
Los ucranianos llenan las redes de vídeos de los ataques en todo el país
En aquella ocasión se organizaron manifestaciones masivas a las que acudieron profesores, estudiantes y trabajadores cuyo sueldo depende del presupuesto público. Las televisiones emitieron en directo un patriótico concierto en la plaza Roja y el Gobierno recibió apoyo del mundo de artistas y conocidos personajes populares. Esta vez “la acción no es en nombre del pueblo, sino en su propio nombre. Algo así como en Siria. Todo calculado, secreto, duro”, dice Báunov.
Pero la petición de Zelenski no ha caído en saco roto. Aunque sean una minoría, y en muchos casos relacionados con la oposición extraparlamentaria, hay rusos que están en contra de la guerra. En varias ciudades del país se organizaron manifestaciones contra el ataque a Ucrania, mientras que conocidos periodistas, intelectuales y activistas pro derechos humanos también se situaron contra la decisión de Putin.
© Getty Images La policía antidisturbios durante una protesta contra el ataque de Rusia a Ucrania, en Moscú.Las primeras muestras de rechazo a la intervención militar se produjeron en las ciudades de Siberia, y conforme avanzaba el día se extendió al oeste del país, llegando a Moscú.
“No puede haber excusas para la guerra”, escribió el humorisa Maxim Galkin. El músico y cantante Valeri Meladze, una cara muy conocida de los conciertos de la televisión rusa, grabó un vídeo en el que afirmó que “había sucedido algo que nunca debería haber pasado”. Y un mensaje similar dejó el escritor Borís Akunin, conocido por sus novelas históricas: “Hasta el final no me pude creer que Putin comenzara una guerra absurda. Estaba equivocado. Siempre creí que la razón ganaría al final. Pero ganó la locura”.