Sociales

Anuncian el estreno del documental «Orgullo de Quisqueya»

Santo Domingo. – En un encuentro con la prensa e invitados, Caribbean Cinemas y Postopia presentaron el teaser del largometraje documental “Orqullo de Quisqueya”, en la sala VIP de Caribbean Cinemas en Downtown Center, la primera producción cinematográfica producida por la periodista Jessica Hasbún y el creador Kelvin Liria bajo la dirección de Tito Rodríguez.

Orgullo de Quisqueya es una historia protagonizada por dominicanos sobresalientes en otros países que han logrado marcar su territorio con su entrega y talento.

Para su realización el equipo de producción encabezado por Jessica Hasbún, Kelvin Lira, Tito Rodríguez y Olivar Mota se trasladó a Egipto, Canadá, la costa Este de Estados Unidos, Colombia y España.

Al dirigirse a los invitados que asistieron a la proyección del teaser de “Orgullo de Quisqueya”, Jessica Hasbún detalló que la producción cinematográfica aborda las historias de la dominicana Julissa Reynoso, primera mujer embajadora de Estados Unidos ante el Reino de España. Hasta la fecha, es la embajadora más joven en la historia de Estados Unidos.

El relato de la doctora Bernarda Jiménez, activista social y defensora de los derechos de los inmigrantes en España, quien a desarrollado una intensa labor a través de la Fundadora del Voluntariado de Madres Dominicanas en Madrid, logrando legalizar a miles de dominicanos gracias a sus esfuerzos durante la primera migración laboral de dominicanos.

El público tendrá la oportunidad de conocer en detalle la labor en Egipto de la arqueóloga Kathleen Martínez, primera arqueóloga dominicana quien tiene 20 años tratando de encontrar la tumba donde descansan los restos de la reina egipcia Cleopatra. En Egipto también recabaron el testimonio del Doctor Zahi Hawass, uno de los más célebres egiptólogos del mundo.

Orgullo de Quisqueya habló con el cantautor dominicano Vicente García, ganador de premios Grammy y reconocimientos en el país, quien se ha radicado en Bogotá, Colombia, proyecta con acierto la carrera artística y con ello la promoción de la cultura dominicana.

La joven presentadora de televisión del programa “Despierta América”, Francisca Lachapel, quien logró trascender en Estados Unidos tras su participación en el concurso Nuestra Belleza Latina de la cadena Univisión. Una dominicana nativa de Azua que emigró a Nueva York ha demostrado entereza para lograr su meta.

“Vamos a presentar el público la historia de Ariel Suero, oriundo de Barahona, quien se desempeña como senior animador de Sony Pictures en Canadá. Esta es una historia de resiliencia, pérdida y sacrificio”, comentó Jessica Hasbún.

El documental muestra a Scarlin Hernández, ingeniera de la Nasa oriunda de Jánico, Santiago. Una de las figuras más importantes en el desarrollo del telescopio James Webb, el más grande actualmente en el espacio.

La fascinante historia de José Ramón Genao, primer estudiante del sector público que consigue una beca completa a la Universidad de Harvard, en Boston. Desde San Isidro, Santo Domingo este a una de las mejores universidades del mundo.

Otro dominicano que hace historia en la ciudad de Nueva York en el sistema de transporte de esa ciudad es Quemel Arroyo, nativo de Bonao, quien en su adolescencia sufrió un accidente en su bicicleta que lo dejó discapacitado condenado a una silla de rueda.

Abordan la vida de Purita Abreu, una dominicana que desde su origen humilde logró trascender en La Florida como empresaria en el ámbito gastronómico y con ella completan la entrega.

Estreno

El documental que tiene la dirección de fotografia de Oliver Mota y la producción de línea de Carlos Germán será estrenado en las salas de cines de Caribbean Cinemas el 28 de septiembre.

“Una de las principales características es que viajamos a los países donde residen nuestros protagonistas y los llevamos a sus provincias de origen- conectando con sus raíc

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba