Barcelona, destino internacional del «turismo de fertilidad» y la congelación de óvulos

La ciudad española de Barcelona hace tiempo que atrae a turistas por su oferta cultural y de ocio, pero a los múltiples atractivos se sumó en los últimos años una reputación sobre las clínicas de fertilidad y congelación de óvulos, que atrae cada año a más extranjeros que dedican su descanso anual al ya denominado «turismo de fertilidad».
Alrededor del 70 % de las pacientes de las más de 300 clínicas de fertilidad que existen en la capital catalana son ya de procedencia extranjera, clientes que llegan atraídos por una legislación «flexible» con la edad de la futura madre, «inclusiva» con las opciones de reproducción LGTBI, además de por la alta especialización de los ginecólogos y especialistas.
Así lo explicaron a EFE directores de varias clínicas de la ciudad y pacientes que aprovechan sus días de descanso estival para realizar tratamientos, y de paso disfrutar de la ciudad.
ITALIANAS Y FRANCESAS, LAS MÁS ASIDUAS
Según la directora de Fertilab, la ginecóloga especializada Federica Moffa, a su clínica acuden el doble de extranjeros que nacionales, y predominan dos nacionalidades: italianas y francesas.
Según expone a EFE Moffa, existen varias razones que explican la popularidad de Barcelona para los tratamientos de fertilidad. «Una es la legislativa. En Italia y Francia existen más limitaciones de edad y para la donación de óvulos y distintos tratamientos, como por ejemplo para las parejas de lesbianas. La otra motivación, creo yo, es la excelencia y los avances que tenemos aquí», dice.