Bisonó promete una gestión participativa, unitaria y de puertas abiertas
El candidato a la Sec. Gral. de la Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas, Juan Carlos Bisonó, prometió este martes que una vez que asuma la dirección de esa organización, emprenderá una gestión participativa y de puertas abiertas.
Aseguró que se implementará el método de las consultas a la membresía con la finalidad de abordar los problemas que en los últimos dos años ha venido confrontando el gremio en Santiago de los Caballeros, lo que se fundamentará en la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a la entidad como a sus afiliados.
“Las dos grandes tareas que priorizaremos en los primeros 100 días de nuestra gestión, se enfocarán en emprender una campaña franca y sincera por la convivencia pacífica, por el recuentro de la familia periodística y porque impere la madurez y la tolerancia en el trato entre colegas. Además, y por el estado en que se encuentran, iniciaremos las acciones pertinentes para intervenir las instalaciones nuestras de la Villa Olímpica”, reveló.
Juan Carlos Bisonó, quien se proyecta como seguro ganador de las votaciones previstas para este viernes 25, se mostró confiado en que encontrará el apoyo entusiasta de la mayoría de colegiados que, en vez de confrontaciones que solo debilitan al gremio y degradan a tan importante sector profesional, “aspiran a tener un colegio fuerte, digno de representar y defender a los periodistas y en capacidad de llenar las expectativas negadas por los conflictos”.
“Iniciaremos tocando las puertas de todos. Apelaremos a la conciencia de los cabezas y dirigentes de grupos en procura de un cambio de actitud que favorezca la unidad como condición necesaria para avanzar y crecer. Propugnaremos por hacer posible que, tras superar este proceso, se dejen en el pasado las heridas inútiles entre colegas y hermanos, y que apostemos a transitar juntos por el inicio de una nueva y provechosa era de nuestro amado CDP”, proclamó.
Se mostró partidario de que los casos que han perturbado al CDP Santiago y originado enfrentamientos cargados de atropellos entre colegas, sean dilucidados en las instancias correspondientes, “pero siempre en el marco del respeto mutuo y con el único interés de aclararlos y superarlos”.
“Asumimos de manera pública el compromiso de hacer una gestión abierta, participativa, confiable, que favorezca la integración y que auspicie el sano compartir, independientemente de que haya diferencias como existen en todos los sentidos de la vida misma”, afirmó.
Juan Carlos Bisonó, quien encabeza una plancha que integra a un colectivo de veteranos y jóvenes, fundamenta su propuesta en un plan concebido en seis ejes estratégicos que aseguran la dinamización y fortalecimiento del gremio.
En su campaña ha prometido recuperar las conquistas perdidas en la gestión actual y que tienen que ver con los informes económicos mensuales y financiero al final de año, la celebración de las asambleas generales, la desaparición de la página web, el retorno de los operativos de carnetización, renovación de licencia de conducir, jornadas de salud, las actividades recreativas para los hijos de los periodistas, retomar los diplomados y maestrías, así como las conferencias y talleres.
“Nos comprometemos a recuperar la buena imagen del CDP Santiago, así como el orgullo de ser referente nacional en cuanto a logros y resultados que se pueden mostrar”,aseguró.
Reiteró su llamado a los miembros del CDP a votar número 1 tanto para las votaciones locales como para la plancha nacional.