Denuncian falta de camiones para los bomberos de Restauración en Dajabón

Nacional. En Restauración, los bomberos solo tienen un camión con una capacidad de almacenamiento de 750 galones de agua para sofocar cualquier siniestro que se presente.
Al igual que muchos otros cuerpos bomberiles del país, el espíritu de servicio y el deseo de trabajar los mueve. Sin embargo, las precarias condiciones y equipos de trabajo con que cuentan, los limita demasiado.
En Restauración, los bomberos solo tienen un camioncito con una capacidad de almacenamiento de 750 galones de agua para sofocar cualquier siniestro que se presente.
“Tenemos muchas limitaciones porque no es un camión de bomberos, sino que es un suplidor y es bien lento”, explican.
De acuerdo a Joel Aquino, esta cantidad de líquido, les permite lanzar agua por aproximadamente 10 minutos. Lo que no sería suficiente para apagar el fuego por completo.
“Cuando se presenta una emergencia o un accidente en una de las comunidades, en lo que nosotros llegamos en ese camión, lamentablemente es mucho lo que ocurre”, dicen.
Explican que con el camioncito, pueden sofocar un incendio que esté prácticamente en etapa inicial, pero cuando se habla de un siniestro grande, de varias viviendas, se les “hace imposible”.
A esto, se adhiere que el vehículo es del año 1987, y por su vejez, presenta constantes fallas mecánicas. “A veces salimos a una emergencia, él enciende y a mitad de camino se apaga y nos quedamos,tenemos que empujarlo”, explican. Aunque se lleve al revisar, “prende el primer día y después el segundo día se daña”.
Cuando se presenta un fuego de gran magnitud, el Cuerpo de Bomberos más próximo que pueden apoyarlos, es del Loma de Cabrera, que se encuentra a más de media hora de camino.
“Pero en lo que ellos llegan, y en el tiempo que nosotros llegamos a la comunidad, muchas veces ya no hay nada que hacer”, narran.