Destacan aumento en acceso al crédito formal alcanza máximo histórico

El Superintendente de Bancos refiere que entre junio de 2022 y junio de 2023, se incorporaron al sistema 216,801 nuevos deudores
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. ha informado que la cantidad de deudores que utilizan el crédito formal en relación a la fuerza laboral ha alcanzado un máximo histórico del 28.1% de la población en edad de trabajar en marzo de 2023.
Según el funcionario público, esa cantidad de usuario del crédito formal representa el 44.1% de las personas económicamente activas para esa fecha.
Refiere que entre junio de 2022 y junio de 2023, se incorporaron al sistema 216,801 nuevos deudores, lo que supera en casi un 100% los 118,917 registrados entre junio de 2021 y junio de 2022.
El funcionario indicó que este aumento es un indicador alentador del rol relevante del mercado bancario en la reactivación económica postpandemia y de inclusión financiera.
El superintendente también compartió que, en el período mencionado, los activos del sistema financiero aumentaron un 13.9%, alcanzando RD 3.27 billones, equivalente al 52.2% del PIB.
Además, Alejandro Fernández explicó que la cartera de créditos del sistema creció un 16.5% interanual hasta junio de 2023, contribuyendo al crecimiento de la demanda económica.
Se destacan datos como que el crédito del sistema financiero llegó a RD 1.77 billones (27.7% del PIB), con un crecimiento interanual de RD 250,996 millones.
Al respecto, el indicador de solvencia se mantuvo estable y el índice de morosidad disminuyó, llegando al nivel más bajo de los últimos años en junio de 2023, con un 1.14%. La morosidad estresada, una medida más estricta, se ubicó en 6.93%.