Económicas

Economista revela en Santiago RD paga US$205 MM Diario por intereses deudas

José Herrera ofrece resultados encuesta favorece Luis Abinader y a Ulises Rodríguez

Ignacio GUERRERO

SANTIAGO. – República Dominicana paga diario 205 millones de dólares por concepto de los intereses de las deudas, reveló ayer en Santiago el economista y catedrático universitario José Herrera.

También ofreció resultados de una encuesta, los cuales afianzan la preferencia electoral a favor del presidente Luis Abinader Corona y del precandidato perremeísta a la alcaldía por Santiago de Ulises Rodríguez.

A juicio de Herrera, el endeudamiento se ha convertido en una tragedia para el país, en la medida se deben destinar 205 millones de dólares cada día para saldar compromisos de los certificados a los bancos internacionales y eso representa la erogación de 74 mil 825 millones de dólares al año.

Los datos fueron desglosados por el economista duranta la entrevista “Café 55” de “Diario 55” que se transmite por “SúperTv55”.

Herrera quien además es presidente de la firma encuestadora Herrera, Almonte & Asociados, afirmó que el endeudamiento del sector público no financiero representa el 44.7 % del Producto Interno Bruto y que en lo que va del gobierno del presidente Luis Abinader aumento más 46 mil millones de dólares y se coloca por encima de 74 mil millones de dólares.

Y añadió “deuda pública ahoga a la República Dominicana, por lo que es necesario frenar el endeudamiento para evitar el colapso de la economía nacional, la cual se ve afectada por pago de interés de los empréstitos y la inflación que sigue en aumento”.

“Las estadísticas oficiales indican que en las últimas dos décadas cada presidente ha superado al anterior en incremento absoluto de la deuda, por lo que el mandatario actual, Luis Abinader, es quien más ha endeudado al país”, comentó.

 

La encuesta

José Herrera, presentó gráficos y todos los detalles de una encuesta realizada por la firma que dirige, en la cual se consolida la preferencia electoral a favor del presidente Luis Abinade Corona; también sitúa en primer lugar al precandidato a la alcaldía del PRM por Santiago, licenciado Ulises Rodríguez.

De acuerdo a los hallazgos en la investigación social, la percepción y aceptación por parte de la población de Santiago sobre el gobierno de Luis Abinader está entre un 66 % a un 68 %, tomando en cuenta la sumatoria de bueno y excelente.

C on relación a la preferencia de los votantes de Santiago sobre los candidatos presidenciales para el 2024, el resultado del estudio indica que Luis Abinader tiene un 53.24 %, Abel Martínez un 32.68 % y Leonel Fernández un 11.55 %.

Sobre los aspirantes a alcalde por Santiago, los resultados establecen que Ulises Rodríguez, del PRM, mantiene la supremacía de la preferencia del electorado de Santiago con un 42.82 %, seguido del precandidato del PLD Víctor Fadul con 36.48, Altagracia González de la Fuerza del Pueblo con 10.42 %, Rubén Polanco del PRM 1.69 %, Jefry Infante del PLD con 2.54 % y Silvio Duran de la FP con 2.96 %.

Al exponer sobre el posicionamiento de los partidos políticos, refirió que la de la encuesta en cuanto a la simpatía de los santiagueros por los partidos políticos preseanta el siguiente cuadro: PRM es de 40.40 %, PLD 37.43 % y Fuerza del Pueblo un ocho por ciento, lo que evidencia un empate técnico entre la organización gobernante y el opositor Partido de la Liberación Dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba