Curiosidades

El barco más grande jamás construido equivale a cuatro campos de fútbol

El Seawise Giant, el barco más grande jamás construido, representa un hito en la historia de la navegación marítima. Su diseño y capacidad extraordinarios respondieron a las demandas específicas de la industria petrolera en su época, y aunque su operatividad estuvo limitada por su tamaño, cumplió un papel crucial en el transporte global de petróleo.

Algunos criterios usados para determinar el tamaño de un barco

El tamaño de un barco determina su diseño, operatividad y capacidad para cumplir con sus funciones específicas. Para clasificar y diseñar embarcaciones, la industria naval y marítima aplica varios criterios técnicos. Los ingenieros navales los utilizan para optimizar el rendimiento, minimizar costos operativos y garantizar que las embarcaciones cumplan con normativas internacionales de seguridad y medio ambiente.

La eslora total es la medida desde la proa (parte delantera) hasta la popa (parte trasera) del barco. Se suele medir en metros o pies, y es uno de los indicadores más comunes para describir el tamaño general de una embarcación. La eslora es crucial para determinar las restricciones de acceso a canales y puertos y la capacidad de carga. Una mayor eslora permite, por lo general, un mayor espacio para la carga o para admitir pasajeros.

La manga o ancho del barco

La manga se refiere al ancho máximo del casco del barco. Se mide perpendicularmente a la línea central del mismo. Este criterio no solo influye en la capacidad de carga y en las restricciones de acceso a puertos y canales, sino también en la estabilidad. Los barcos con mayor manga suelen ser más estables.

El calado (la profundidad sumergida)

El calado es la distancia entre la línea de flotación y el punto más bajo del casco del barco. Este parámetro es de gran importancia, ya que los barcos con calados profundos, como los superpetroleros, no pueden operar en puertos con canales de escasa profundidad.

Sabrina I, barco granelero de gran capacidad de carga

El barco granelero Sabrina I. Fuente: Nsandel/Wikimedia

El tonelaje de registro bruto (TRB) y el peso muerto (DWT)

El tonelaje de registro bruto es una medida volumétrica que representa el espacio interno total del barco, excluyendo áreas como la sala de máquinas. Se expresa en unidades de toneladas de registro bruto (1 TRB = 100 pies cúbicos). El peso muerto se refiere a la capacidad máxima del barco para transportar carga, combustible, agua, provisiones, pasajeros y tripulación. Se expresa en toneladas métricas.

En barcos especializados, como petroleros y gaseros, el volumen total de los tanques de carga es un criterio crucial para definir su tamaño. Esta capacidad se mide en metros cúbicos o barriles.

Otros criterios: el desplazamiento, la capacidad de TEU y la altura total (Air Draft)

El desplazamiento es el peso total del barco, incluyendo su casco, maquinaria, tripulación, carga y demás elementos a bordo. Se mide en toneladas y se calcula según el volumen de agua desplazada por el casco. Este criterio permite evaluar la estructura y diseño del casco, la estabilidad y el rendimiento hidrodinámico

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba