El Brics se hace más geopolítico, oriental, fósil y dictatorial

Por Mario Osava/IPS
RÍO DE JANEIRO – La incorporación de seis nuevos países a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) compondrá un grupo más asimétrico, con una fuerte presencia del Medio Oriente petrolero y de regímenes autoritarios, bajo creciente liderazgo chino.
Arabia Saudí, Irán y Emiratos Árabes Unidos, como nuevos miembros, convierten al Golfo y los combustibles fósiles como ejes del grupo. A ellos se suman Egipto y Etiopia, representantes de África, pero cercanos al Medio Oriente.
Milei, que se autodefine con «anarcocapitalista», ya anunció su rechazo al grupo Brics. «No nos alinearemos a comunistas», dijo en una charla a empresarios el 24 de agosto.
Asimismo la candidata de la derecha tradicional, Patricia Bullrich, cuyo partido Juntos por el Cambio obtuvo 28,27 % en las primarias, se opone al ingreso de Argentina en el Brics que tendrá como miembro a Irán, país acusado de responsabilidad en el atentado a bomba contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, que mató a 85 personas en Buenos Aires, en 1994.