El robot que se inspiró en un origami japonés y que soporta 16.000 veces su peso

TECNOLOGIA.- Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han creado un robot inspirado en el origami, un antiguo arte japonés, capaz de combinar resistencia con delicadeza. Esta creación tiene el objetivo de cambiar las posibilidades actuales de las prótesis humanas.
Según la revista Nature Communications, esta creación es una pinza de papel construida con cintas flexibles. A primera vista, puede parecer frágil, pero en realidad es un dispositivo delicado ideal para pasar las páginas de un libro sin causar daños, y también puede recoger objetos tan frágiles como uvas sin dañarlos.
Esta delicadeza no significa debilidad, porque el robot es capaz de soportar una carga que es 16.000 veces su propio peso.
Cómo funciona el robot origami
La pinza, que tiene una forma ovalada, tiene un peso de tan solo 0.4 gramos, pero puede levantar objetos que pesan casi 6.5 kilogramos, lo que establece un nuevo estándar en términos de la relación entre la carga útil y el peso del robot.
La clave de este diseño radica en la distribución de fuerza a través de estructuras similares a tentáculos, que permiten tanto la delicadeza necesaria para tareas finas como la resistencia para cargas significativas, como puede ser recoger una moneda o cerrar una cremallera.
“Es difícil desarrollar una pinza suave que sea capaz de manejar objetos ultrasuaves, finos y pesados, debido a las compensaciones entre fuerza, precisión y suavidad. Nuestro diseño logra un excelente equilibrio de estas características”, aseguró Jie Yin, autora del estudio y profesora de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.Te puede interesar: Mika, un robot CEO hecho con inteligencia artificial que se cree mejor que Elon Musk y Mark Zuckerberg