Embajadora domiicana en Israel, dice cancillería de RD está en la disposición de ayudar a todo dominicano que quiera retornar al país

TEL AVIV.- La situación por la que atraviesan los dominicanos residentes en Israel fue descrita por la embajadora Michelle Cohen. La diplomática había llegado a ese país hace poco más de un mes.
“Esto ha sido un momento muy sorpresivo, no solo para Israel sino para todo el mundo. Con unos elementos que nunca antes se habían visto, ni nunca se habían esperado”, dijo Cohen.
La embajadora explicó que la nación de Israel ha estado siempre preparada para diferentes tipos de ataques. Sin embargo, jamás se imaginó que el grupo terrorista Hamás entrase a territorio judío de la manera en la que lo hicieron.“A mí me despertó mi hijo junto a mi madre, nos fuimos a lo que pueden llamar bunker o cuarto de protección… ahí esperamos los 10 minutos, salimos. A la media hora volvió y sonó (alarmas de misiles)…”, manifestó.
Cohen expresó que la nación judía no tiene una gran población de dominicanos residentes, pero sí de visitantes constantes. Agrega que la embajada hace las gestiones para retornar a territorio criollo a seis dominicanos, miembros todos de la misma familia, los cuales han expresado su deseo de salir de Israel.
La diplomática dijo que la cancillería de RD está en la disposición de ayudar a todo dominicano que quiera retornar a la República Dominicana, por lo que están a la espera de que países vecinos organicen vuelos en conjunto para unificar a los ciudadanos. “Pero otros han usado las líneas comerciales”, continuó diciendo.
Sobre la cantidad completa de los criollos en Israel, la embajadora opina que se debe esperar. “Esto es un tema que está en desarrollo… sabemos quiénes más pueden contactarnos o que todavía nos estamos informando. Hemos hecho los anuncios pertinentes y hemos puesto nuestros teléfonos todos abiertos”, dijo.“Los momentos donde se inician este tipo de conflictos son los más tensos. Pero luego cuando bajan las tensiones, que se vuelven a abrir los pasos de cruces y los aeropuertos, pues las cosas empiezan a tomar cierta normalidad”, finalizó.
Pánico en dominicanos en Israel
Una dominicana que reside en la ciudad de Tel Aviv, en Israel, asegura se arrepiente de haber elegido ese país del medio oriente en busca de una mejor vida para su familia, pues tras el inicio de los enfrentamientos cada día teme por su vida.
La joven Rosa Rodríguez narra el drama y la desesperación de vivir en una zona en guerra.
“Lo primero que me da miedo es el sonido de la alarma, cuando se escucha es la alarma, luego viene el misil”, cuenta Rodríguez, residente en Israel desde hace seis meses.
Y tras escuchar esas alarmas la madrigada del sábado 7 de octubre la vida de Rosa Elizabeth Rodríguez, dominicana, de 25 años, cambio para siempre.
Dice que “han sido días difíciles, cuando yo salí a la calle a buscar un bunker, yo pensé, pero yo solo había escuchado esa palabra en películas, bunker, misiles, cohetes… jamás pensé que lo viviría”.Pero no era una película, sino el inicio de la guerra entra Israel y Hamas, y como parte del protocolo tras sonar las alarmas las personas deben protegerse en los bunkers, pero el edificio de Rosa Elizabeth no tiene.