Nacionales

Ex director de la Policía Nacional responde al Gobierno tras acusaciones de la protesta

El ex director general de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, respondió al Gobierno tras una nota de prensa en la que la Dirección de Prensa del Presidente culpó a sectores políticos de la oposición de las protestas que realizaron pensionados de la institución del orden por el pago de sus prestaciones laborales, a las afueras del Ministerio de Hacienda.

En un comunicado, Guzmán Fermín, señaló que los ciudadanos de manera pacífica y ordenada reclamaban que les pagaran las sumas correspondientes a sus derechos adquiridos de atraso injustificado que debiera pagarle el gobierno pero que, la respuesta fue maltratos, vejaciones y humillaciones con el el uso de bombas lacrimógenas y otros usos de fuerza de agresión corporal y un vano intento de tratar de desacreditar la manifestación desde el Despacho Presidencial.

Indicó que a esos padres de familia se les debe el dinero correspondiente al pago de esos derechos, que muchos lo necesitan, ya que ellos y sus hijos tienen que comprar arroz caro, habichuelas caras, las medicinas caras y al igual que los demás, tienen que pagar los servicios públicos de luz, agua y basura cada vez a un precio más alto.

Sostuvo que el ministerio de Hacienda no quiere darle el dinero a los pensionados de la Policía Nacional pero que sí tiene para hacer politiquería barata a gente que nunca han trabajado ni cotizado a través de los planes de pensiones del Estado; poniendo en peligro con esta acción, la estabilidad financiera del Sistema de Pensiones de la República Dominicana, todo con el único propósito de poner al Estado al servicio del plan reeleccionista.

“ Sí tienen para dar 450 pensiones a Riverón, el alcalde de Dajabón; 1,800 a Dío Astacio, de Santo Domingo Este; 2,000 a Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte y 3,500 a Carolina en el Distrito Nacional”, manifestó Guzmán Fermín.

El ex director de la Policía Nacional dijo que se enorgullece con la acusación que le hace la Dirección de Prensa de la Presidencia, ya que le identifica con las necesidades, sufrimientos y reclamos de la clase que tantos riesgos asumen en el cumplimiento del deber.

Guzmán Fermín afirmó que por la falta de sensibilidad, el PRM será castigado en las urnas en las próximas elecciones de febrero y mayo del 2024.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba