Fenamoto reconoce los motoristas están fuera de control de las autoridades

Plantea que se retome el Plan de Regulación de Motocicletas de forma gratuita para que nadie ponga excusas y se cree una base de datos con los nombres, matrícula y teléfono del conductor a fin de contribuir a la seguridad ciudadana, y quien esté ilegal sea apresado y se ponga control.
Almánzar sugiere además el “Foro Nacional sobre el Uso Responsable de las Motocicletas” que involucre a los dueños de marcas, importadores, distribuidores, consumidores; la Dirección de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos, la Digesett e Intrant, así como la Policía Nacional y las aseguradoras para buscar soluciones concretas sobre ese flagelo.
Afiliados
Solo en Fenamoto están aglutinados alrededor de 75 mil miembros en 27 provincias del país, la mayoría dedicados al motoconcho, que transportan usuarios desde sus hogares al trabajo y otros destinos, a quienes les exigen licencias , matrículas, uso de cascos y chalecos protectores, entre otros requisitos establecidos en la Ley 63-17.
Empero, al margen de ellos, están los mensajeros, delíveris de colmados y de aplicaciones digitales; los jóvenes que echan carreras en las circunvalaciones y carreteras como las 6 de Noviembre y la de Samaná y otro grupo que usan los motores como transporte particular y en ocasiones hasta para cometer fechorías.