Salud

Infectóloga recomienda la vacunación como medida preventiva a la neumonía

El crecimiento en casos de neumonía infantil en el norte de China han despertado las alarmas a nivel mundial sobre las posibles causas que ha generado este nuevo brote respiratorio.

Diario Libre conversó con la infectóloga pediatra Gabriela Ábalos, quien explicó que las principales causas de neumonía son virus, bacterias y/o combinaciones de ambos al ocurrir coinfecciones que inflaman los sacos de aire de uno o ambos pulmones, los que pueden llenarse de fluido.

La galena argentina, quien labora en la división de Vacunas de Pfizer para Latinoamérica, indicó que cualquier persona puede padecer una neumonía; sin embargo, existen ciertos grupos de riesgo, los cuales deben estar atentos ante cualquier síntoma y tomar las medidas preventivas adecuadas.

Esto incluye a niños menores de 2 años; personas con el sistema inmune débil debido al cáncer, Virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida o con trasplante de órganos; individuos con problemas de salud serios como diabetes, cirrosis o enfermedad cardíaca; adultos mayores de 65 años y fumadores. También se recomienda a las embarazadas que se protejan mediante la vacunación.

Las neumonías suelen manifestarse con fiebre, síntomas respiratorios (tos, expectoración, dolor torácico y disnea). Además, vienen acompañadas de signos como malestar general, anorexia, confusión, deshidratación y empeoramiento de enfermedades crónicas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil a nivel mundial y representa el 14 % de todas las muertes en niños menores de 5 años.

Como medida preventiva, Ábalos comentó que la vacunación es el arma más efectiva, tanto para la influenza, así como la del neumococo, bacteria estreptocócica causante de infecciones del oído, sinusitis, sepsis, meningitis y la ya mencionada neumonía.

«La buena noticia es que tenemos herramientas para prevenirlos. El virus sincitial respiratorio y el neumococo van muy de la mano», comentó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba