Junta convoca a delegados técnicos de partidos para revisar protocolo kits de votación

Los kits del voto automatizado serán utilizados en 18 demarcaciones para las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020.
La reunión se llevará a cabo en el Salón de Partidos Políticos de la sede central de la Junta Central Electoral, a las 3:00 de la tarde.
El voto automatizado ha generado posiciones encontradas entre los distintos partidos. Mientras para algunos la iniciativa es confiable y moderna, porque permite una mayor fluidez del proceso, para otros genera dudas que podrían poner el juego la intensión del votante.
“El voto electrónico o automatizado no se ha ganado la confianza del pueblo. La integridad del proceso electoral ya no depende de los ciudadanos que conforman los colegios electorales, sino que depende de un reducido grupo de ingenieros y técnicos que operan y controlan el sistema”, dijo el PRSC.
Aunque no se manifestó ni a favor ni en contra, el delegado político del Partido Revolucionario Moderno ante la Junta Central, Orlando Jorge Mera, resaltó dos de los puntos que fueron propuestos por el PRM para las elecciones municipales y aprobados por la Junta Central Electoral.
“Dos aspectos que fueron solicitados por @PRM_Oficial y otros partidos, para elecciones municipales: a) Se incorpora el lector de huellas dactilares; y b) Cuando se cierren las votaciones en todos los colegios electorales del municipio, serán divulgadas a medios y opinión pública”.