Los mamíferos de la época de los dinosaurios tenían comportamiento social

EFE.- La prueba más temprana del comportamiento social de los mamíferos se remonta a la era de los dinosaurios, según estudio de paleontólogos en Estados Unidos y publicado este lunes en la revista Nature Ecology & Evolution.
El indicio ha sido hallado en un registro fósil de un nuevo género de multituberculado, un pequeño mamífero parecido a un roedor que vivió en el Cretácico Superior (del Mesozoico) de la era de los dinosaurios, llamado filikomys primaevus, que se traduce como “ratón joven y amigable”, agrega la revista científica británica.
Estos fósiles son los más completos correspondientes a mamíferos jamás encontrados en el Mesozoico en América del Norte.
El filikomys primaevus anidaba en grupos y posiblemente vivió en colonias, según los autores de esta investigación, Luke Waver y Wilson Mantilla, de la Universidad de Washington.
Estos expertos analizaron varios fósiles, todos de alrededor de 75,5 millones de años, y extraídos de un conocido sitio de anidación de dinosaurios denominado “Egg Mountain”, en Montana (EE.UU.).
Así, se hallaron cráneos y esqueletos fósiles de al menos 22 individuos de filikomys primaevus en Egg Mountain, en grupos de dos a cinco, dentro de un área de 30 metros cuadrados.
Según lo bien conservados que están los fósiles, el tipo de roca en la que se conservan y los poderosos hombros y codos de filikomys primaevus, los expertos han planteado la hipótesis de que estos animales vivían en madrigueras y anidaban juntos.
Además, eran una mezcla de múltiples adultos maduros y adultos jóvenes, lo que sugiere que se trataba de grupos verdaderamente sociales en lugar de solo padres que cuidaban a sus crías.
“Creo que es realmente poderoso ver cuán profundamente arraigadas están las interacciones sociales en los mamíferos. Debido a que los humanos somos animales sociales, tendemos a pensar que la sociabilidad es de alguna manera única para nosotros, o al menos para nuestros parientes evolutivos cercanos, pero ahora podemos ver que el comportamiento social se remonta mucho más atrás en el árbol genealógico de los mamíferos”, señaló Weaver.