Salud

Mario Lama del SNS destaca los hitos en la disminución de indicadores de mortalidad infantil en República Dominicana

Más recientemente, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reafirmó la disminución de las tasas de mortalidad neonatal. En una intervención, el doctor Lama resaltó los notables avances logrados por el país en el último año en cuanto a la reducción de los indicadores de mortalidad neonatal, abarcando tanto las muertes tempranas como las tardías.

De esta forma, Mario Lama presentó datos comparativos que abarcan registros nacionales hasta la semana epidemiológica 34, evidenciando una disminución en las muertes neonatales, aquellas que acontecen en los primeros 28 días de vida, en los hospitales de la red pública. A pesar de un revés durante la pandemia, se observa una tendencia a la baja desde 2019 hasta 2023.

Respecto a las muertes neonatales tempranas, ocurridas en los primeros seis días de vida, los registros de la Dirección de Gestión de la Información del SNS señalan que, hasta la semana epidemiológica 34 de 2019, se registraron 727 muertes. En 2020, la cifra disminuyó a 575; en 2021 aumentó a 828; en 2022 alcanzó 857, pero en el presente año 2023, estas cifras descendieron a 557.

En cuanto a las muertes neonatales tardías, ocurridas entre los siete y los 27 días de vida, se observa que en 2019 se registraron 533 muertes; en 2020, 449; en 2021, 715; en 2022, 654; y en 2023, la cifra disminuyó a 443.

Los informes del SNS para este año hasta el 26 de septiembre indican un total de 1,919 muertes neonatales y postneonatales en los hospitales de la red pública. De estas, 1,511 ocurrieron antes de los 28 días de vida, es decir, neonatales, y 408 ocurrieron entre los 28 y los 364 días de vida.

Mario Lama, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), lidera el proyecto de transformación de la red de hospitales públicos en 2023

Bajo la dirección del doctor Mario Lama, el Servicio Nacional de Salud (SNS) en la República Dominicana ha experimentado un impresionante aumento del 15% en la provisión de servicios médicos durante el transcurso del año 2023, tal como se destacó en la reciente «Reunión de Staff Gerencial 2023». Este significativo incremento subraya el papel crucial que desempeña la red hospitalaria como el sólido pilar del sistema de salud, garantizando un acceso ininterrumpido a servicios médicos de alta calidad para la población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba