Nacionales

Organizaciones se pronuncian contra del cierre de la frontera con Haití

Santo Domingo.- Una decena de organizaciones emitieron este sábado una declaración conjunta contra el cierre de la frontera con Haití por parte del Gobierno dominicano en represalia a la construcción, del lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, y niegan que la obra sea un desvío del cauce fluvial.

“Rechazamos los discursos guerreristas y medidas agresivas del gobierno dominicano basados en la afirmación de que el canal de riego haitiano en el río Masacre se trata de un ‘desvío del río’”, que constituye una frontera natural entre ambos países, denunciaron.

Esa afirmación, señalan en un comunicado, “contradice los propios documentos oficiales dominicanos, incluyendo la posición del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) emitida en 2021 y la declaración binacional del 27 de mayo de ese año”.

Con el cierre y la militarización de la frontera “salen perjudicados el pueblo dominicano y el pueblo haitiano, sobre todo las comunidades más pobres a ambos lados de la frontera”, reza el texto.

Las organizaciones firmantes exigen al gobierno dominicano que “deponga sus amenazas y la agitación xenófoba y racista, reabriendo la frontera y restableciendo el diálogo en la mesa técnica, ampliando su composición para incluir la participación de universidades, organizaciones sociales, campesinas y comunitarias de ambos países”.

Para estas entidades, “la solución justa del conflicto pasa por la aceptación del derecho del pueblo haitiano de acceder y utilizar el agua de los ríos binacionales, y un uso compartido y equitativo de este recurso vital”.

El presidente dominicano, Luis Abinader, dispuso el cierre completo de la frontera -terrestre, marítima y aérea- desde las 6.00 de la mañana del viernes en represalia a la construcción del canal de riego, una medida que se prolongará “el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada”.

El cierre fronterizo supone la suspensión del mercado binacional que se celebra viernes y lunes en Dajabón, actividad comercial entre ambos países cuya cancelación acarreará consecuencias económicas para los comerciantes dominicanos y problemas de abastecimiento para los haitianos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba