Plaza Valerio rinde tributo a Bladimir Castillo

Tuto Tavárez
SANTIAGO.- Como un faro de alegría que sirvió para iluminar a todos, definió la directiva del Club Plaza Valerio, al fallecido deportista Bladimir Castillo Regalado, quien fue sepultado la tarde del viernes.
“Su pasión por la vida se reflejaba en su sonrisa contagiosa y en el ánimo que brindaba a todos a su alrededor”, explicaron en una nota escrita entregada por su presidente Tony Jaquez, así como Cheo Pérez, directivos y varios jugadores.

Los directivos de Plaza Valerio, montaron una guardia de honor frente al féretro con el cuerpo inerte de Bladimir, en un silencio que contrasta con la forma alegre del famoso fisioterapeuta.
“A los jóvenes les brindó algo más que palabras de ánimo en el deporte, les regaló un modelo a seguir”, explicaron los representantes del Plaza Valerio en el acto.
Jaquez y Pérez sostuvieron que la forma amena de Bladimir tratar a los demás, tiene una recompensa y es el cariño que todos expresa por la pérdida del querido Blad.
“Hoy, aunque nuestros ojos estén llenos de lágrimas, levantamos nuestra mirada al cielo, con la certeza de que Blad nos observa desde un lugar mejor”, expresaron con voz entrecortada.

Hicieron un llamado a los jóvenes y deportistas en general, para que Bladimir sirva de inspiración y que sea perenne el recuerdo.
“Su ausencia pesa en nuestros corazones, pero también sentimos gratitud por cada momento que compartimos con él”, puntualizó la nota del famoso equipo de La Joya.
Bladimir Castillo fue masajista de la Plaza Valerio, como fue de otros equipos del Baloncesto Superior de Santiago, así como los Metros en la LNB.
Fue integrado como fisioterapeuta en la Selección Nacional, que estuvo en el Campeonato Mundial de Baloncesto, realizando todo el recorrido que lo llevó hasta Manila, Filipinas.
Cuando se producía el anhelado regreso para juntarse con lo suyo, su alegra corazón dejó de latir con apenas 45 años de edad.
Bladimir era sobrino del conocido masajista de las Águilas Cibaeñas, Juan Isidro Castillo, de quien aprendió el arte de quitar dolores y cansancios, productos de las prácticas y duros partidos.