Premio Nacional de la Juventud será celebrado por primera vez en Santiago

La vigésima octava edición del premio Nacional de la Juventud (PNJ) será celebrado por primera vez en Santiago y estará dedicado a la “protección del Medioambiente y el Cambio Climático”.
Así lo anunció el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García tras encabezar un encuentro en el Edificio Empresarial de esta provincia con ejecutivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCyPS), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Santiago (CDES) y líderes de diversos sectores con el objetivo de fomentar y ampliar la cobertura de participación de sectores claves de la provincia y región Cibao.
“Dentro de nuestras mejoras continuas está la de humanizar y acercar el premio a la mayor cantidad de jóvenes posibles”, dijo Féliz acompañado de Luis Antonio Tejeda, coordinador del PNJ y otros funcionarios del Ministerio de la Juventud al presentar todo lo concerniente al Premio Nacional de la Juventud y el enfoque de la dedicatoria de la entrega del año 2024.
El ministro hizo un recuento de las dos entregas que ha llevado a cabo del premio bajo su gestión, en las cuales resaltó que, de ser celebrado en espacio cerrado, vio como una oportunidad realizarlos en espacios abiertos con la intención de que más jóvenes dominicanos puedan apreciar y disfrutar de la gala, como la vez anterior en Plaza España de la Zona Colonial.
Féliz García resaltó que la provincia de Santiago es el epicentro del norte del país y constituye el 14% del «Producto Interno Bruto (PIB)», lo cual la hace la segunda ciudad con mayor desarrollo y crecimiento.
El titular de la juventud también informó que está programada realizar una rueda de prensa próximamente para dar a conocer todos los detalles, incluyendo el inicio de la convocatoria para todos los interesados puedan aplicar.
De su lado, Oscar Schwarzbarlt, vicepresidente CCyPS, expresó sentirse honrado de formar parte y ser sede del encuentro para la organización del premio y que entre el sector público y privado trabajan de la mano para contribuir al desarrollo de la región y el país.
“Ministro, cuente con cada asociación empresarial, con Compromiso Santiago y con Santiago como Provincia, tenemos la virtud que cada vez que apuestan a Santiago, Santiago lo devuelve con creces”, concluyó Schwarzbarlt.
De su lado, Ricardo Fondeur Victoria, presidente Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Santiago, felicitó la disposición de Féliz García de resaltar la productividad y la importancia de la provincia de Santiago y se declaró en total disposición para la organización del premio y demás iniciativas del ministerio.
“Desde ahora pueden contar con todo nuestro apoyo para esta y otras iniciativas que son coherentes con el plan estratégico de Santiago 20-30”, explicó Fondeur.
Otros datos del PNJ
Luis Antonio Tejeda, coordinador del galardón, argumentó sobre la importancia de la organización y proyección del premio.
A su vez, compartió el catálogo de diversas actividades que serán llevadas a cabo como desarrollo de la convocatoria y como parte de impregnar el sentido de la dedicatoria de esta nueva entrega, la cual será lanzada en este mes de agosto.