Presidente Grupo Punta Cana «Me preocupa la tardanza para regular a Airbnb en el país»

Santo Domingo RD .– El fundador de Grupo Puntacana, Frank Rainieri, reiteró su preocupación a la tardanza de las autoridades pertinentes para regular en el país las plataformas digitales dedicadas a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos, como el Airbnb, principalmente en la zona Este, ya que es el destino que mas visitante recibe.
«A mi no me preocupa el crecimiento desmedido que ha tenido; me preocupa que no esté regulado y reglamentada porque toda actividad de licito comercio debe tener el derecho a ejercerse, pero debe estar regulado y que sea acorde con las necesidades de la zona y del país», enfatizó.
Recalcó que la petición del sector hotelero no es opcional, ya que lamentablemente no puede ser el Airbnb se convierta en una competencia desleal de los hoteles. «Eso no debe ser».
Indicó que la referida regulación debe tener reglas especificas para el tipo de negocio porque «si tienen los privilegios de la hotelería, también deben tener los compromisos y obligaciones».
El directivo, se quejó del comportamiento desmedido de los usuarios del referido tipo de hospedaje. «No puede ser que cualquier casa en un edificio o residencial lo destinen para ese tipo de alquiler y el comportamiento de sus ocupantes no sea el adecuado.
A este punto Rainieri añadió que la seguridad del visitante es primordial, pues entiende que con el alquiler vacacional se pierde el control de proteger al turista. «Aquí están alquilando en cualquier lugar y sabemos que no hay márgenes de mejores condiciones. Va a venir una tragedia que afectaría al país entero; por eso hablo de reglamentación del cómo, cuándo, dónde y cuales son sus obligaciones».
Además, añadió que un Airbnd «no puede ser una casa de tres habitaciones la ocupen 12 personas. Por ello hay que reglamentar, como se reglamenta en cualquier capital del mundo.
De manera consensual dijo que como empresario y validando la libre competencia, da la «bienvenida» a la plataforma como cualquier otro negocio de licito comercio, pero siempre y cuando con reglamento y orden.
Datos
En el informe de mayo del presente año del Ministerio de Turismo (Mitur), se indicó que el 59.7% de la oferta de habitaciones de hospedaje en el país es en plataformas como Airbnb.
«Tomando en cuenta los datos, y dado que los Airbnb tienen 99,609 habitaciones a marzo de este año, de un total de 166,869, entonces se entiende que los hoteles actualmente tienen una oferta habitacional disponible de 67,260», detalla.