Psicólogo Henry Montero respalda críticas de Alofoke contra cónsul de RD en Costa Oeste de EEUU
Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El reconocido psicólogo Henry Montero Tapia respaldó las críticas del influencer Santiago Matías (Alofoke) al cónsul general dominicano en la Costa oeste de Estados Unidos con sede en Los Ángeles (California), cineasta Alfonso Rodríguez por recientes declaraciones inflamatorias en las que el funcionario dijo que será capaz de “matar” para robarse $2 millones de dólares.
Montero Tapia, también especialista en salud mental operando clínicas en Nueva York y Florida calificó de muy correcta la respuesta de Matías a lo dicho por el funcionario diplomático con sede en Los Ángeles (California), diciendo que si bien a veces, el cónsul tiene discursos atractivos para algunos sectores, “los discursos de odio atraen más que los de amor” (https://www.instagram.com/reel/CwQdj8CsMXd/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D, https://www.instagram.com/p/CwShoN-r_QE/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D).
“En recientes declaraciones, el cónsul general de la República Dominicana en la Costa Oeste de Estados Unidos, Alfonso Rodríguez, hizo comentarios que han encendido un debate en la comunidad dominicana y en los círculos diplomáticos. afirmando que usando ideales demagógicos, sería capaz de apropiarse de 200 millones de dólares, y que también estaría dispuesto a matar por esa suma”, señaló el psicólogo añadiendo que apoya la posición de Alofoke para contrarrestar un mensaje tan altamente nocivo especialmente para la juventud dominicana y viviendo de un funcionario de la categoría de Rodríguez, cuyo deber es representar los mejores valores de la dominicanidad en el exterior.
“Estas palabras, de naturaleza extremadamente grave, ponen en cuestionamiento la imagen y la confianza hacia el representante oficial del Gobierno dominicano en la Costa Oeste de Estados Unidos, podrían tener repercusiones negativas en la percepción que tiene la diáspora dominicana y la comunidad internacional sobre el carácter y el compromiso del Gobierno dominicano con la ética, transparencia y el respeto a los principios democráticos”, sostiene Montero Tapia.
Subrayó que no solo se cuestiona la integridad y confianza hacia el representante oficial del Gobierno dominicano con sede en Los Ángeles, sino que también se pone en la palestra cómo este tipo de declaraciones pueden influir en la psicología del pueblo dominicano.
“Los comentarios de un líder o representante tienen el poder de moldear la percepción colectiva, y en el caso de la diáspora dominicana, estas palabras pueden causar confusión, desilusión o incluso miedo. Para muchos, puede reforzar la idea de que el sistema gubernamental está plagado de corrupción y malas intenciones, lo que podría llevar a la desconfianza generalizada hacia las instituciones”, explica el psicólogo.
“Declaraciones tan extremas pueden contribuir al sentimiento de alienación y desapego de la comunidad dominicana en el extranjero hacia su tierra natal”, expuso el especialista.