Curiosidades

¿Qué pasaría si no hubiera Luna?

La Luna estaba ahí mucho antes que nosotros, pero ahora es cuando sabemos todo lo que influye sobre nuestro planeta. Vamos a enseñarte que pasaría en caso de que desapareciese.

La Luna forma parte de nuestra vida desde siempre. Se utilizó para crear el primer calendario y durante miles de años ha servido de inspiración a poetas, románticos, y soñadores. Pero su influencia sobre nuestro planeta es complicada de valorar. Por eso, vamos a ponernos en un mundo hipotético donde ella no estuviese.

¿Qué pasaría si no hubiese Luna?

Su presencia en el cielo, un foco de luz divina en la noche estrellada, ha sido clave para el desarrollo de la Humanidad. Siempre nos ha planteado preguntas que han empujado al ser humano a encontrar las respuestas. ¿Qué es la Luna? ¿De donde proviene? ¿Por qué gira alrededor de la Tierra? ¿Cómo puedo llegar hasta ella? Ahora, en pleno siglo XXI, las respuestas nos parecen obvias. Pero hace miles de años estas preguntas convirtieron a muchos niños y adultos en astrónomos, ingenieros o científicos. Y siglos más tarde, en astronautas. La Luna ha despertado vocaciones a lo largo de los siglos, que han ayudado a la Humanidad a prosperar.

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Disney+ sigue estrenando novedades, como su canal STAR. Si te das de alta en la suscripción anuales, ahorrarás el equivalente a dos meses con respecto a la suscripción mensual.

Darse de alta

Desde un punto de vista geológico, es clave para la vida en la Tierra. ¿Cómo sería un mundo sin Luna?

¿Que pasaría si no hubiera Luna?

Hagamos ciencia-ficción

La Luna es mucho más que el satélite de la Tierra. Es parte de nuestro legado cultural. Los primeros calendarios, de hace 8.000 años, usan las fases lunares como referencia. Sin ella los años no se dividirían en meses pues están basados en las fases lunares, que duran 28 días.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba