República Dominicana, dependiente del turismo, ¿pero sin hoteles cinco estrellas?
El turismo en República Dominicana, sin lugar a dudas, representa un pilar para la economía local, tomando en cuenta que generó US$8,671 millones durante 2022 con la llegada de 7.1 millones de turistas, y que arribaron otros 5.3 millones de visitantes en el primer semestre del 2023.
Lo anterior lo corroboran desde el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que señaló que la actividad de mayor contribución al resultado del producto interno bruto (PIB) el año pasado fue hoteles, bares y restaurantes, al registrar una expansión interanual de 24.0% en su valor agregado real.
Es así como se podría esperar que la nación caribeña cuente con complejos hoteleros de clase mundial que fortalezcan la captación de extranjeros que un año tras otro llegan al país. Tomándose en cuenta que hay más de 800 alojamientos turísticos, sería útil reconocer cuales lugares de hospedajes son de cinco estrellas, o menos. En la clasificación ayuda a los clientes a juzgar la calidad de un hotel y el nivel de servicio que pueden esperar.
Sin embargo, se carece de una calificación nacional para esos complejos turísticos, tal como explicó a elDinero el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, del Ministerio de Turismo, Roberto Henríquez.