Internacionales

Sentencian con hasta 15 años a cubanos que protestaron contra el Gobierno en 2022

Internacional. El Tribunal Municipal de Camagüey sentenció con penas de hasta 15 años de cárcel por delitos como sedición y propaganda enemiga a 13 personas que participaron en las protestas antigubernamentales de la localidad de Nuevitas (este de Cuba) en agosto de 2022.

ESCASEZ EN cUBA

De acuerdo con un listado proporcionado a EFE por la ONG Justicia 11J, solo a una persona -una mujer acusada de sedición- la absolvieron por falta de pruebas. Mientras, que resto obtuvo sanciones de entre cuatro y 15 años de prisión.

Además de sedición y propaganda enemiga de carácter continuado, el Tribunal consideró probados lo delitos de sabotaje e encubrimiento. Además, de actos contra la seguridad del Estado, atentado y resistencia. En total, las penas ascienden a los 138 años de cárcel.

De tal forma, el dictamen cumple así con buena parte de la petición realizada originalmente por la Fiscalía, a la que obtuvo acceso EFE. La sentencia no es firme y podrá apelarse.

Sobre el Juicio

El juicio -que en principio iba a tener lugar en diciembre pero lo pospusieron- se celebró en enero, en dos sesiones de 12 horas. Al interior de la sala solo pudieron acceder dos familiares por detenido, según contaron a EFE testigos presenciales.

En los alrededores del tribunal se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad que cerró varias calles adyacentes.

Nuevitas, una ciudad costera de unos 60.000 habitantes, fue escenario en agosto de 2022 de algunas de las mayores protestas antigubernamentales de Cuba desde el 11 de julio de 2021 (11J).

ONG y activistas han denunciado en términos generales en estos juicios que, además de graves irregularidades en el debido proceso, estas sentencias tienen un carácter ejemplarizante y disuasorio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba