Una nueva ola de despidos sacude a los periodistas de EE.UU.

«Formo parte del grupo despedido por @NBCInvestigates (NBC) (…) Lo voy a echar de menos, pero agradezco el tiempo que pasé aquí», dice Emily Siegel, que no ha querido dar más detalles tras este tuit publicado el miércoles.
Al igual que ella, varios periodistas de las redacciones de la NBC, del grupo MSNBC, o de la CNN, han recurrido a las redes sociales para anunciar sus despidos en el último mes.
El viernes, los empleados de Vox Media, propietaria de Vox, The Verge, SBNation y desde 2019 del prestigioso New York Magazine, recibieron el mismo correo del presidente Jim Bankoff, anunciándoles la «difícil decisión de reducir alrededor del 7 % de nuestro personal en todos los departamentos», entre ellos en la redacción, «debido a un entorno económico difícil».
Los trabajadores afectados, alrededor de 130 de 1,900, recibieron un segundo mensaje «15 minutos después» con la decisión, según dicho correo.
Varios anunciaron su rabia o frustración en las redes sociales, como Meghan McCarron, periodista desde hace «nueve años y medio» del portal especializado en restaurantes Eater, que fue despedida cuando estaba embarazada de «37 semanas». Vox Media explicó a la AFP que el grupo ofrece «indemnizaciones competitivas», es decir, semanas de adicionales en el caso de una licencia de maternidad cercana.