Veterano gremialista Juan Carlos Bisonó promete rescatar CDP en Santiago
El periodista y veterano gremialista Juan Carlos Bisonó prometió rescatar la filial del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), en Santiago, la cual ha caído en la inercia y la chismografía en la gestion de la periodista Anaberta Perez.
Las declaraciones del comunicador Juan Carlos Bisono se produjeron al participar en la entrevista del Café de Diario 55, donde dijo que se sacrificará para dirigir el CDP en Santiago y llevar la paz, el trabajo y la armonía a ese gremio.
El gremialista destacó que como resultado del estado de ansiedad que padece el gremio y sus afiliados, en Santiago, así como por la inoperancia en que cayera en los dos últimos años, “se hace imperativo recuperar esa entidad
El comunicador Juan Carlos Bisonó lamentó que el historial de trabajo, armonía, decencia y éxitos que mostró la institución desde el año 2009 fuera reemplazado por el desamor y la confrontación entre la familia periodística, “esa es una triste realidad que no puede prolongarse más allá de agosto próximo”, expuso en un comunicado remitido a los diversos medios de comunicación.
“En la actualidad, el CDP Santiago transita por aguas turbulentas en razón de que fue desviado de su norte y reducido a una sobrevivencia penosa, por lo que ante la realidad que atraviesa, resulta urgente y oportuno confiar su recuperación a un gremialista experimentado, consagrado y con méritos suficientes, como Juan Carlos Bisonó”, expresó el movimiento periodístico Dos Generaciones.
Garantizó el regreso a la institucionalidad, del trabajo en equipo, la recuperación de la imagen del CDP Santiago, su reintegración al Consejo de Administración del Club Recreativo y, por su perfil afable y sincero, traerá la concordia, integración y convivencia respetuosa y pacífica, que tanto necesita la familia periodística de la Ciudad Corazón”, indicó.
Asimismo, Bisonó dijo que el gremio de los profesionales del periodismo estuvo importantes realizaciones, indicando que en el campo educativo, durante sus períodos 2013-2015 y 2015-2017 se efectuó toda una agresiva política de formación que abarcó diplomados, maestrías, seminarios, conversatorios y talleres, acerca de diferentes disciplinas del saber.
“La transparencia transversal, la rendición de cuentas, los informes económicos mensuales, los estados financieros auditados a final de año y el manejo a puertas abiertas, hicieron de las administraciones de nuestro candidato un ejemplo de eficacia, cuentas claras y alto sentido de compromiso y responsabilidad para con la militancia del CDP”, destacó el movimiento Dos Generaciones.
Expresa que a los méritos incuestionables y de conocimiento generalizado, se suman los operativos periódicos en el aspecto de salud, licencia de conducir, magnetización, venta de alimentos, celebración del concurso de ensayos, cenas navideñas, celebraciones para los niños, entre otras acciones que lamentablemente desaparecieron en los últimos dos años.
“En ese contexto, cabe destacar las transformaciones a que fuera sometido el local de la Villa Olímpica, gracias al apoyo del exalcalde Gilberto Serulle, así como la terminación junto a la Fundación Periodismo en Reflexión de la tercera etapa del Club Recreativo de los Periodistas de Santiago”, indicó Juan Carlos