CEO de Pfizer: El cáncer «es nuestro nuevo covid»
«La oncología es nuestro nuevo covid», indicó Bourla sobre la rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en la que están incursionando. Dijo también que en la compañía se sienten «muy orgullosos» de sus acciones para frenar el coronavirus, aunque recalcó que esa etapa «ya quedó atrás».
«Queremos hacerlo una vez más, y creo que la oncología es nuestra mejor oportunidad para hacerlo, pero, por supuesto, con muchas otras áreas terapéuticas», agregó. En un momento de la entrevista, la presentadora del programa le preguntó al CEO de Pfizer cuáles podrían ser los «medicamentos de gran éxito» relacionados con la oncología, a lo que Bourla respondió que serán aquellos que tendrán «un impacto significativo en los pacientes con cáncer».
Enfocarse en los fármacos contra el cáncer
Al mismo tiempo, Bourla detalló que la empresa «está teniendo un desempeño fenomenal del portafolio» de medicamentos que utilizan la tecnología patentada para el tratamiento del cáncer conocida como ‘conjugado-anticuerpo-fármaco’ (ADC, por sus siglas en inglés), el cual fue adquirido por Pfizer al momento de comprar la compañía biotecnológica Seagen.
Uno de estos medicamentos es el Padcev, que se emplea principalmente para tratar el cáncer de vejiga. De acuerdo con Bourla, las ventas de Padcev registraron un crecimiento del 164 % ahora que el catálogo de fármacos oncológicos pertenece a Pfizer. «Eso demuestra lo bien que se invirtió este dinero», apuntó. Según el portal drug.com, el costo de una dosis de 20 miligramos de Padcev ronda los 2.900 dólares.