Salud

Descubren que la leche materna podría ayudar a diagnosticar el cáncer de mama

Un grupo de investigadores médicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (de Barcelona, España) descubrieron que la leche de madres con cáncer de mama contiene ADN de los tumores, lo que significa que se podría usar como una potencial biopsia líquida para diagnosticar la enfermead en etapas tempranas, según un estudio publicado este jueves en la revista Cancer Discovery. 

El descubrimiento se dio después de que una paciente, diagnosticada con cáncer de mama poco después de terminar el periodo de lactancia por su segunda hija y mientras estaba embarazada de una tercera, mostrara preocupación por haber transmitido la enfermedad a su bebé a través de la leche.

La paciente llevó a Cristina Saura, jefa de la Unidad de Mama del hospital de Vall d’Hebron y una de las investigadoras del estudio, una muestra de su propia leche que aún tenía guardada en su congelador. «Si bien le dijimos que no había riesgo de transmitir el tumor, decidimos analizar la muestra por si encontrábamos indicadores que pudieran servirnos para la investigación», declaró la doctora para la agencia de noticias EFE.

Corroborando el hallazgo

Los investigadores descubrieron que en la muestra, que había sido recogida unos 18 meses antes de que la paciente fuera diagnosticada con cáncer, ya había presencia del ADN del tumor. Después del hallazgo, se recogieron muestras de leche materna y sangre de más pacientes diagnosticadas con cáncer de mama durante el embarazo o el posparto, así como de mujeres sanas que estaban en lactando.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba