Salud

«DUO» el innovador procedimiento no invasivo para bajar de peso

La novedosa técnica, que disminuye la capacidad del estómago con suturas quirúrgicas, fue creada por el reconocido médico dominicano Abel Bello, radicado en los Estados Unidos.

Santo Domingo, R.D.- Un nuevo tratamiento para bajar de peso le ha cambiado la vida a cientos de personas, incluyendo figuras de la música y comunicación a nivel nacional e internacional. Se trata de DUO: un procedimiento que reduce el tamaño del estómago con laparoscopía, a través de la boca.

El innovador método no invasivo, sin cirugías ni cicatrices, permanente y/o reversible, es recomendado a pacientes con obesidad y sobrepeso, proporcionando un efecto de mayor durabilidad al lograr una pérdida máxima de peso en tan solo cinco o nueve meses, pero teniendo resultados visibles desde la segunda semana de la intervención.

La técnica DUO, que disminuye la capacidad del estómago con suturas quirúrgicas, fue creada por el reconocido médico dominicano Abel Bello, radicado en los Estados Unidos, quien es uno de los pioneros en el mundo en procedimientos de sutura en el órgano digestivo, similares a la manga gástrica.

“Buscando opciones de cómo podemos conseguir un efecto parecido a la manga gástrica, sin tener que cortar el estómago, creamos DUO como un nuevo parámetro de cirugía no invasiva. Una técnica que me separa de los demás médicos, porque es un patrón de sutura quirúrgica completamente diferente, más allá de la técnica estandarizada que utilizan hoy en día en todo el mundo”, sostuvo el especialista Abel Bello.

Según el doctor Bello, DUO es un procedimiento extremadamente seguro, con casi cero por ciento de mortalidad, sin riesgos de infecciones ni perforaciones, permitiendo que los pacientes obtengan el alta el mismo día y se reincorporen a su rutina diaria.

“Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, sin cirugías, es una opción ideal para pacientes adolescentes con sobrepeso, jóvenes desde los 12 años de edad que necesitan condicionar su alimentación, un nuevo empuje, controlar sus porciones, acompañado de un seguimiento nutricional, psicológico y un soporte familiar para hacer cambios sostenibles en su estilo de vida”, recomendó el especialista.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba