Económicas
El 44 % de la inversión pública del primer semestre se concentró en Santo Domingo y Santiago

Santo Domingo es la demarcación donde más se han llevado a cabo estos proyectos, con una ejecución de 15,322.9 millones de pesos. Así, el 35.4 % de lo dispuesto en el presupuesto nacional para estos fines se ha quedado en esta provincia.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), seis de los 10 proyectos de mayor ejecución presupuestaria en este primer semestre del año se encuentran allí.
El que más fondos ha recibido durante ese período es la ampliación de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, que viene arrastrando fondos de años anteriores y que en enero-junio tuvo una ejecución de 5,062.1 millones de pesos, un 17 % del costo total del proyecto (de unos 29,353.5 millones de pesos).
Detrás de este proyecto se encuentra la ampliación del acueducto oriental de salinidad y trasvase en Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte. La obra, que se encuentra en su segunda fase, dispuso 1,831.6 millones de pesos de su presupuesto durante enero-junio, el 25 % de su costo total (valorado en 7,351 millones de pesos).
La obra adicionará un módulo de tratamiento en el sistema barrera para incrementar la producción diaria de agua en Santo Domingo Este. En Santo Domingo Norte, se construirán tres depósitos reguladores de agua y se colocarán 52 kilómetros de redes para abastecer al municipio de agua potable.
La construcción de la segunda línea del teleférico de Santo Domingo, Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos (con 1,387.3 millones de pesos) y la reconstrucción vial urbana de Santo Domingo Este (715 millones de pesos) forman parte de los proyectos de mayor ejecución presupuestaria en enero-junio.
-
El Informe de Ejecución de Inversión Pública del MEPyD también cuenta entre estas obras la construcción de 2,384 viviendas en los municipios de San Luis (1,145.4 millones de pesos) y 1,912 casas en Ciudad Modelo SDN (673.4 millones de pesos).