Internacionales

La CIDH otorga medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

Washington La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este jueves medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y la vicepresidenta electa, Karin Herrera.

La CIDH, con sede en Washington, pidió al Estado de Guatemala en una resolución que tome las “medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal” de los políticos, de acuerdo con una resolución publicada hoy.

En el documento, a la CIDH señaló le informaron de que Arévalo fue sujeto de “vigilancias, seguimientos, campañas de desprestigio y amenazas de muerte” que han incrementado “tras la segunda vuelta electoral del 25 junio de 2023”.

Peligro para la vida de Arévalo

Entre estas denuncias se encuentra la existencia de dos posibles planes para atentar contra la vida de Arévalo.

Uno de esos planes, del que fue informado su equipo de seguridad la semana pasada, cuenta con “participación de agentes estatales e individuos particulares”, de acuerdo con el texto de la resolución de la CIDH.

Y un segundo, del que informó a Arévalo el propio Ministerio Público (Fiscalía) este mismo lunes, al que relacionaron con presuntas “estructuras criminales de pandillas”.

Según señaló la CIDH, el Estado de Guatemala no ha tomado las medidas necesarias para proteger la seguridad del presidente electo, aún conociendo estas amenazas en su contra.

El documento detalló que el dúo que resultó ganador en las elecciones del pasado domingo ha tenido que recurrir a seguridad privada para garantizar su protección.

Fiscalía de Guatemala insiste en acciones contra el Movimiento Semilla

Por su parte, el Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala solicitó hoy al Congreso del país que suspenda al partido Movimiento Semilla, del presidente electo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba