Ciencia y Tecnología

Los ciberdelincuentes llegan a Threads y animan a los usuarios a comprar con criptomonedas falsas

A la inauguración de Threads, la nueva red social de Meta, han acudido los ciberdelincuentes, que han aprovechado su lanzamiento para distribuir campañas maliciosas en las que se anima a las víctimas a comprar falsas criptomonedas e invertir grandes cantidades de dinero para conseguir miles de seguidores de forma gratuita, según informa Europa Press.

Threads es una aplicación de ‘microblogging’ con la que Mark Zuckerberg busca competir con la actual X -antes, Twitter- y que ya ha llegado a más de 100 países, donde los usuarios la pueden utilizar tanto en dispositivos iOS como en Android. A España, por el contrario, aún no ha llegado. Con su lanzamiento el pasado 5 de julio, investigadores de Kaspersky -una compañía internacional dedicada a la seguridad informática- han descubierto que, debido a la expectación que ha generado este servicio, que ya acumula más de 100 millones de suscriptores, los ciberdelincuentes han aprovechado la situación para distribuir diferentes campañas maliciosas.

Según los expertos, el objetivo de estos es convencer a los usuarios para que faciliten sus credenciales de inicio de sesión. Teniendo en cuenta que Threads está vinculada a otros servicios de Meta, como Instagram y Facebook, supone un peligro para los usuarios, puesto que quedarían expuestos ante los ciberdelincuentes tanto los datos de esta red social como los de sus otras plataformas. Además, esta vinculación de cuentas también supone riesgos para las finanzas corporativas, puesto que muchas empresas utilizan las utilizan para lanzar campañas publicitarias con pagos ‘online’, según Kaspersky.

Una de las estafas detectadas con el lanzamiento de Threads ha sido la de la compraventa de criptomonedas. Concretamente de Threads Coin, que supuestamente impulsa esta red social y que ofrece mejoras entre el mundo físico y digital dentro del metaverso. Estas monedas no existen, de modo que los usuarios adquieren falsos activos a través de Ethereum -plataforma que ejecuta contratos inteligentes- creyendo que recuperarán más tarde su inversión, cuando en realidad acaban en manos de los cibredelincuentes.

Nueva estrategia para estafar a usuarios

Estos también han encontrado una nueva forma de estafar a los usuarios y es ofreciendo la posibilidad de generarles seguidores en Threads de forma gratuita. De este modo, se puede optar por 10.000, 25.000 o 50.000 seguidores. Una vez elegida la cantidad deseada, se solicita al usuario que la verifique a través del envío de un SMS, en el que se incluye la posibilidad de ganar un premio. Para reclamarlo, se solicita un pago que reciben los actores maliciosos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba