Hito en la generación artificial de órganos: cultivan riñones humanos en embriones porcinos

Los riñones contienen un 50-60% de células humanas y crecieron con normalidad en los animales hasta que se interrumpió la gestación a los 25-28 días. Este experimento, que se publica en Cell Stem Cell, demuestra la viabilidad de cultivar un órgano sólido humano en el interior de otra especie. Los investigadores no solo lograron las quimeras con éxito sino que además mostraron que los riñones crecían con una estructura normal.
Este experimento supone un hito científico. Los responsables son un equipo de investigadores de la Universidad de Cantón, en China. «Nuestro estudio demuestra que órganos humanos sólidos como el riñón pueden crecer en embriones de cerdo y esto es muy emocionante, porque las implicaciones son inmensas», escribe a este medio desde China el inmunólogo español Miguel A. Esteban, quien es uno de los autores principales del estudio.
Las implicaciones a las que alude el científico son un viejo sueño de la medicina para encontrar fórmulas que permitan «cultivar» en animales órganos humanos disponibles para el trasplante.